Sí, el discernimiento no es una cosa que se aplique únicamente a la reflexión vocacional, sino que lo necesitamos permanentemente, y más en nuestro tiempo. Discernir en nuestro día a día, las decisiones pequeñas, las grandes, ¡y hasta los problemas mundiales!
Buscar la verdad
Los cristianos, para mantenernos firmes en la fe y amor de Dios recibidos, necesitamos tener la doctrina y la moral claras. Pero no solo eso, además debemos vivir de la Palabra de Dios, “tener los mismos sentimientos de Cristo” (Flp 2,5). Cumplir los preceptos del Señor va unido al discernimiento de espíritus: «El que cumple sus mandamientos permanece en Dios, y Dios permanece en él; y sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado. Amados, no creáis a todo espíritu, sino examinad los espíritus para ver si vienen de Dios» (1 Jn 3,24 – 4,1).
Ese examen, ese análisis…
Autor: Irene Martín
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos