(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 01.05.2024).- La Arquidiócesis de la capital de México pidió a los sacerdotes, el pasado 19 de abril, abstenerse de actuar en modo que se interprete como inducción o coacción del voto. También recordó a los fieles que tienen derecho a ejercer el voto y la obligación de votar libremente.
La antigua legislación mexicana impedía cualquier participación política a los ministros de culto. A inicios de la década de los 90 se modificó la legislación, de modo que el artículo 130 de la Constitución federal hace referencia al principio histórico de la separación del Estado y las iglesias, que pone todavía algún límite a los ministros de culto: “Los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna. Tampoco podrán en reunión…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo