Por Michael Pakaluk
Si se le pregunta a un católico instruido cuáles son las dos enseñanzas principales de la encíclica Rerum Novarum de León XIII (1891), y sabe algo sobre este texto fundamental de la doctrina social moderna de la Iglesia, probablemente dirá que aprueba los sindicatos y formula el principio del salario justo o “salario familiar”.
La doctrina del salario familiar es, en efecto, importante, incluso si hoy no puede aplicarse fácilmente en los Estados Unidos debido a las costumbres y leyes laborales actuales. La doctrina sostiene que contratar a un padre de familia es, en realidad, contratar a una familia entera, no a un mero individuo, y que, por tanto, debe pagársele un salario suficiente para mantener a una familia numerosa, y que le permita además ahorrar algo para adquirir bienes con el tiempo, suponiendo que su familia viva con modestia y prudencia.
Autor: The Catholic Thing
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















