La mañana del pasado 7 de enero tenía lugar la apertura del Año Jubilar de la Vera Cruz de Caravaca de la Cruz. En la misa de inauguración, el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, se refirió a la localidad murciana como un «foco de espiritualidad y de peregrinación» equiparable a Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana, Roma o Jerusalén. Con la misa, presidida por el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo (diócesis de la que es sufragánea la de Cartagena), daba comienzo el cuarto jubileo consecutivo de la región desde que en 2003 Juan Pablo II concediera dicha celebración «in perpetuum» cada siete años.
Las autoridades de la región coinciden con el obispo en que el nuevo año jubilar potenciará enormemente el turismo religioso en la región. Ya en el de 2017 Caravaca recibió medio millón de visitantes, cifra que este año se pretende…
Autor: José María Carrera
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …


















