El pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización habló del sentido de todo jubileo, de la necesidad de la esperanza, de las peregrinaciones que se habitúan en los años santos.

Foto: Vatican Media
Redacción (10/05/2024, Gaudium Press) Tras la entrega de la bula Spes non confundit (la esperanza no defrauda Rm 5, 5), con la que el Papa convoca el año jubilar 2025, habló en Vatican News Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización y promotor de este Año Santo.
Desde la apertura de la Puerta Santa de la primera basílica mayor el 24 de diciembre próximo hasta su cierre el 6 de enero de 2026, la ciudad de San Pedro y San Pablo espera acoger a 32 millones de personas, incluidos al menos 100.000 fieles a pie, “peregrinos de esperanza”.
“El mundo está en un contexto de violencia, en un contexto de guerra”, dijo Monseñor Fisichella en…
Autor: Saúl Castiblanco
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…