El pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización habló del sentido de todo jubileo, de la necesidad de la esperanza, de las peregrinaciones que se habitúan en los años santos.

Foto: Vatican Media
Redacción (10/05/2024, Gaudium Press) Tras la entrega de la bula Spes non confundit (la esperanza no defrauda Rm 5, 5), con la que el Papa convoca el año jubilar 2025, habló en Vatican News Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización y promotor de este Año Santo.
Desde la apertura de la Puerta Santa de la primera basílica mayor el 24 de diciembre próximo hasta su cierre el 6 de enero de 2026, la ciudad de San Pedro y San Pablo espera acoger a 32 millones de personas, incluidos al menos 100.000 fieles a pie, “peregrinos de esperanza”.
“El mundo está en un contexto de violencia, en un contexto de guerra”, dijo Monseñor Fisichella en…
Autor: Saúl Castiblanco
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…