En el Ángelus, el Papa Francisco recordó que fácilmente podemos convertirnos en esclavos del placer, del poder, del dinero o de los elogios. Destacó que una persona libre tiene paz y serenidad en su interior.
Redacción (10/06/2024, Gaudium Press) Refiriéndose al evangelio de ayer domingo, que narra que Jesús, al iniciar su ministerio público, recibió varias críticas por sus acciones –de estar loco y poseído por un espíritu maligno–, el Papa Francisco recordó que Jesús enseñó y curó a los enfermos con el poder del Espíritu Santo y, por eso, supo amar y servir sin medida y sin condiciones.
Francisco enfatizó que Jesús era libre en relación con las riquezas, por eso dejó la seguridad de su pueblo, Nazaret, para abrazar una vida pobre, llena de incertidumbre, curando a los enfermos y a todos los que venían a pedirle ayuda, sin exigir nunca nada a cambio.
Autor: Saúl Castiblanco
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…