La señora Larisa Okhotenko vivía en Popasna (o Popásnaya), entonces una población de unos 20.000 habitantes en Lugansk, Ucrania oriental. Cuando empezó la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, apenas llevaba 7 meses jubilada. «No me sentía pensionista», decía. Había disfrutado una larga vida laboral: 58 años como médica. Ahora quería disfrutar de su nuevo ritmo y de los nietos e incluso bisnietos.
Veía que alguna gente mayor iba a la iglesia, pero ella no se consideraba «tan mayor» como para eso. Creía algo en Dios, a su manera, sabía que había católicos y ortodoxos, pero la religión, en realidad, no le interesaba. Las regiones de Donetsk y Lugansk, repobladas por los soviéticos con obreros ateos, son las menos religiosas de Ucrania.
Tampoco los combates y bombardeos que se escuchaban desde 2014 en la cercana Pervomaisk asustaban a la señora Larisa. Era…
Autor: Pablo J. Ginés
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…