Autor: Redacción Zenit
Por: Stefano Gennarini
(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Nueva York, 08.09.2022).- En un momento público, pero no vigilado, el viernes 2 de septiembre en la ONU, el embajador de Estados Unidos, Jeffrey DeLaurentis, se acercó a los grupos de presión abortistas y LGBT sentados en la tribuna de la ONU y les dijo que el documento que estaba a punto de aprobar la Asamblea General añadiría un «derecho internacional consuetudinario» al aborto, la homosexualidad y la transexualidad.
Momentos después, subió al podio ante los Estados miembros de la ONU reunidos y dijo lo contrario. Dijo que la resolución que se estaba debatiendo no tenía implicaciones legales.
Tal es la frecuente falta de honestidad en el debate de la ONU, especialmente entre las potencias occidentales que pretenden impulsar políticas sociales radicales y que, por tanto, se ven obligadas a…

Continuar leyendo en: es.zenit.org
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…