Autor: Redacción Zenit
Por: Stefano Gennarini
(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Nueva York, 08.09.2022).- En un momento público, pero no vigilado, el viernes 2 de septiembre en la ONU, el embajador de Estados Unidos, Jeffrey DeLaurentis, se acercó a los grupos de presión abortistas y LGBT sentados en la tribuna de la ONU y les dijo que el documento que estaba a punto de aprobar la Asamblea General añadiría un «derecho internacional consuetudinario» al aborto, la homosexualidad y la transexualidad.
Momentos después, subió al podio ante los Estados miembros de la ONU reunidos y dijo lo contrario. Dijo que la resolución que se estaba debatiendo no tenía implicaciones legales.
Tal es la frecuente falta de honestidad en el debate de la ONU, especialmente entre las potencias occidentales que pretenden impulsar políticas sociales radicales y que, por tanto, se ven obligadas a…

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…