Ciudad Bolívar – «A pesar de todas las limitaciones que el entorno impone a la misión evangelizadora entre las comunidades indígenas, existe una gran vitalidad pastoral y un esfuerzo significativo para continuar por caminos en los que se supere la mentalidad colonizadora, que considera al indígena sólo como destinatario de la acción pastoral y asistencial, sin reconocer suficientemente su condición de discípulo misionero, como sus valores culturales, cosmovisiones y espiritualidad, en los que también se manifiesta la presencia de Dios». Así se afirma en el mensaje final del primer Encuentro Nacional de Pastoral Indígena en Venezuela, que se ha celebrado en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, del 2 al 5 de marzo de 2023.
Este encuentro, promovido por el Consejo Misionero Nacional y el Departamento de Misiones de la Conferencia Episcopal Venezolana, ha sido el primero desde la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…