Bolívar – «En estos primeros cien años desde la erección canónica del Vicariato Apostólico de Caroní, los Padres Capuchinos han llevado a cabo una misión difícil y entusiasmante. Casi un siglo de acompañamiento pastoral a nuestros hermanos indígenas». Así lo cuenta a la Agencia Fides Mons. Gonzalo Alfredo Ontivares Vivas, Vicario Apostólico de Caronì desde hace un año y medio, nombrado por el Papa Francisco para acompañar pastoralmente al pueblo Pemòn.
Desde julio de 2021, es la Iglesia venezolana, en particular la Diócesis de San Cristóbal, la que ha recibido el mandato de servir, acompañar y apoyar a la Iglesia del Vicariato Apostólico de Caroní . Un ejemplo de crecimiento y madurez misionera de la Iglesia local llamada a hacerse cargo de una circunscripción eclesiástica definida como una «experiencia pionera» por los propios obispos venezolanos, con motivo…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…