Bolívar – «En estos primeros cien años desde la erección canónica del Vicariato Apostólico de Caroní, los Padres Capuchinos han llevado a cabo una misión difícil y entusiasmante. Casi un siglo de acompañamiento pastoral a nuestros hermanos indígenas». Así lo cuenta a la Agencia Fides Mons. Gonzalo Alfredo Ontivares Vivas, Vicario Apostólico de Caronì desde hace un año y medio, nombrado por el Papa Francisco para acompañar pastoralmente al pueblo Pemòn.
Desde julio de 2021, es la Iglesia venezolana, en particular la Diócesis de San Cristóbal, la que ha recibido el mandato de servir, acompañar y apoyar a la Iglesia del Vicariato Apostólico de Caroní . Un ejemplo de crecimiento y madurez misionera de la Iglesia local llamada a hacerse cargo de una circunscripción eclesiástica definida como una «experiencia pionera» por los propios obispos venezolanos, con motivo…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…