Autor:
Caracas – Cinco seminaristas han sido enviados por la diócesis de San Cristóbal al Vicariato Apostólico de Caroní, quienes en el mes de agosto y en varias comunidades indígenas acompañarán pastoralmente al pueblo Pemón. Procedentes de Táchira, los cinco seminaristas aceptaron la invitación de sus párrocos, monseñor Mario Moronta y monseñor Juan Alberto Ayala, de no tener miedo de ir al encuentro de los más necesitados llevándoles la buena noticia del Evangelio. Los obispos subrayaron la importancia de vivir esta experiencia misionera en el último año de formación sacerdotal. En la celebración eucarística en la que tuvo lugar el envío misionero, monseñor Gonzalo Ontiveros destacó la importancia de “ser protagonistas activos de la evangelización participando del compromiso misionero”. El Vicario Apostólico también invitó a los pueblos indígenas a ser…
Continuar leyendo en: www.fides.org
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…