Buenos Aires – Esta semana se están celebrando las Asambleas Plenarias de los Obispos de Argentina, México y Bolivia, mientras que acaba de concluir la del Episcopado de Paraguay .
Los temas centrales son el análisis de la realidad social y religiosa de los respectivos países, las respuestas que la Iglesia está llamada a dar en la evangelización y el camino sinodal.
“La pandemia no nos ha dejado un mundo mejor, sino una nueva pandemia de graves desequilibrios y rupturas”, ha subrayado monseñor Oscar Ojea, presidente del Episcopado argentino, en la homilía de la misa que ha presidido en el primer día de trabajos de la asamblea, que se está teniendo lugar del 7 al 11 de noviembre. Teniendo en cuenta que “la profunda división en la que vivimos como sociedad es un motivo de escándalo y es causa de perplejidad para muchas personas”, Mons. Ojea ha destacado que “el…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…