Buenos Aires – Esta semana se están celebrando las Asambleas Plenarias de los Obispos de Argentina, México y Bolivia, mientras que acaba de concluir la del Episcopado de Paraguay .
Los temas centrales son el análisis de la realidad social y religiosa de los respectivos países, las respuestas que la Iglesia está llamada a dar en la evangelización y el camino sinodal.
“La pandemia no nos ha dejado un mundo mejor, sino una nueva pandemia de graves desequilibrios y rupturas”, ha subrayado monseñor Oscar Ojea, presidente del Episcopado argentino, en la homilía de la misa que ha presidido en el primer día de trabajos de la asamblea, que se está teniendo lugar del 7 al 11 de noviembre. Teniendo en cuenta que “la profunda división en la que vivimos como sociedad es un motivo de escándalo y es causa de perplejidad para muchas personas”, Mons. Ojea ha destacado que “el…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















