Autor:
Panamá – Antes de iniciar la segunda fase de la Mesa Única de Diálogo, “que será decisiva para ir realmente delineando el camino de transformación que necesita nuestro país”, el equipo de la Iglesia Católica que aceptó el papel de facilitador en este camino informa que “el diálogo mismo, es el principal de los frutos que nos deja esta primera fase de la Mesa Única, el inicio de una cultura de paz y de diálogo para lograr una verdadera transformación del país”.
Para ello, afirman en su comunicado del 18 de septiembre recibido en la Agencia Fides, es necesaria la confianza mutua entre todos los actores sociales: aunque sea difícil de conseguir “es fundamental para cualquier avance”, mientras que la sospecha y el pesimismo no hacen más que levantar grandes muros.
Los obispos confían en la buena voluntad de los seres humanos y reafirman su compromiso: “Por…
Continuar leyendo en: www.fides.org
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















