Ciudad de México – Tres de cada diez mexicanos, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, tiene un trabajo informal, es decir, trabajan sin acceso a ningún tipo de prestación social o laboral. La precariedad laboral se acentúa en los sectores más vulnerables de la población. El 85% de los indígenas trabaja de manera informal. Según el INEGI , las mujeres ganan 15% menos que los hombres en puestos similares y tienen acceso a menos prestaciones sociales.
Estas son las cifras que reporta el último número del semanario «Desde la Fe» de la Arquidiócesis de México, que titula su editorial «Por una sociedad con condiciones de trabajo dignas», retomando así el tema señalado por la Conferencia del Episcopado Mexicano para la Jornada de Oración del domingo 16 de abril. «En un mundo donde los precios de los productos y servicios básicos suben como la espuma debido a la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo


















