Dureno – Eduardo Mendúa, líder indígena del territorio amazónico, fue asesinado la tarde del domingo 26 de febrero en Dureno, provincia de Sucumbíos, en la región norte de la Amazonía ecuatoriana, por unos encapuchados, que lo mataron con 12 disparos en el jardín de su casa, donde se encontraba con su familia. La Comisión de Pueblos Originarios del CELAM , presidida por Monseñor José Hiráis, Obispo de Huejutla, ha pedido una investigación transparente para identificar a los autores materiales e intelectuales del asesinato.
“Como Pastoral de Pueblos Originarios condenamos profundamente este signo de violencia y silenciamiento a los defensores y defensoras de los territorios que luchan por el respeto de los derechos de los Pueblos Originarios”, dice la carta de la Comisión, difundida por Adn Celam. Expresando su solidaridad con la familia y el pueblo kofán, la carta…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo