Dureno – Eduardo Mendúa, líder indígena del territorio amazónico, fue asesinado la tarde del domingo 26 de febrero en Dureno, provincia de Sucumbíos, en la región norte de la Amazonía ecuatoriana, por unos encapuchados, que lo mataron con 12 disparos en el jardín de su casa, donde se encontraba con su familia. La Comisión de Pueblos Originarios del CELAM , presidida por Monseñor José Hiráis, Obispo de Huejutla, ha pedido una investigación transparente para identificar a los autores materiales e intelectuales del asesinato.
“Como Pastoral de Pueblos Originarios condenamos profundamente este signo de violencia y silenciamiento a los defensores y defensoras de los territorios que luchan por el respeto de los derechos de los Pueblos Originarios”, dice la carta de la Comisión, difundida por Adn Celam. Expresando su solidaridad con la familia y el pueblo kofán, la carta…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…