Santiago – “Creemos que los caminos para conseguir la paz los debemos construir entre todos, con decisión y unidad, desde un abordaje integral. Rechazamos cualquier forma de violencia para conseguir objetivos políticos, sociales o económicos. Sembramos esperanza, recuperando la confianza en las instituciones y fortaleciendo el tejido social desde nuestras comunidades cristianas”. Este es el llamamiento lanzado por los Obispos de Chile en el mensaje publicado al término de su Asamblea Plenaria, celebrada del 17 al 21 de abril en La Florida, Santiago.
Reflexionando sobre la situación social, los obispos destacan en primer lugar “la grave crisis de seguridad que estamos viviendo en Chile”. Se unen así al dolor y la angustia de tantos habitantes del pueblo, que “que viven en la incertidumbre de la delincuencia que parece no escatimar sus expresiones de violencia”….
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















