Autor:
Brasilia – Los datos actualizados sobre la violencia en el campo, elaborados por la Comisión Pastoral de la Tierra y el Consejo Indígena Misionero , muestran que los asesinatos en conflictos en los campos han pasado de un total de 20 en 2020 a 35 en 2021, un aumento del 75%. Entre las víctimas se encuentran líderes que trabajaban en la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza. Según el análisis de los datos de 2016-2021, se produjeron 10.384 conflictos en los que se vieron afectados 5,5 millones de personas, entre ellas niños, jóvenes y mujeres. Es importante destacar que tanto el aumento de la violencia como el número de asesinatos se produjeron en la región del Amazonas, y que las poblaciones que más violencia sufrieron en el campo fueron los pueblos indígenas, los quilombolas, los ribeirigni, los ocupantes ilegales y los trabajadores rurales sin tierra,…
Continuar leyendo en: www.fides.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…



















