Autor:
Brasilia – Los datos actualizados sobre la violencia en el campo, elaborados por la Comisión Pastoral de la Tierra y el Consejo Indígena Misionero , muestran que los asesinatos en conflictos en los campos han pasado de un total de 20 en 2020 a 35 en 2021, un aumento del 75%. Entre las víctimas se encuentran líderes que trabajaban en la defensa de los derechos humanos y de la naturaleza. Según el análisis de los datos de 2016-2021, se produjeron 10.384 conflictos en los que se vieron afectados 5,5 millones de personas, entre ellas niños, jóvenes y mujeres. Es importante destacar que tanto el aumento de la violencia como el número de asesinatos se produjeron en la región del Amazonas, y que las poblaciones que más violencia sufrieron en el campo fueron los pueblos indígenas, los quilombolas, los ribeirigni, los ocupantes ilegales y los trabajadores rurales sin tierra,…
Continuar leyendo en: www.fides.org
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo