Bueno, el descubridor en ningún caso, porque un descubrimiento requiere primero de un hallazgo, y en segundo lugar, de la difusión de ese hallazgo, sin la cual no hay descubrimiento. Por eso, ni Sánchez de Huelva, ni antes que él unos vikingos, o unos pescadores vascos, o gallegos, o escoceses, o hasta japoneses, aunque hubieran estado en América antes que la expedición colombina, habrían descubierto nada. En todo caso, y suponiendo que lo hicieran, habrían “estado” en América, pero de descubrir, nada de nada.
Esto dicho, sí es legítimo en cambio preguntarse de qué información disponía Cristóbal Colón para conseguir que tantas personas de la más importante condición estuvieran dispuestos a darle audiencia y escuchar sus propuestas. A eso, es a lo que la historiografía da en llamar “el Secreto de Colón”.
Pues bien,…
Autor: En cuerpo y alma
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…