A principios de octubre se anunció que el activista bielorruso por los derechos humanos Ales Bialiatski era uno de los tres galardonados con el Premio Nobel de la Paz 2022. Angelo Bonaguro recuerda en Tempi que su activismo es también católico:
Del preso político bielorruso Ales Bialiatski, uno de los tres galardonados con el Premio Nobel de la Paz de este año, se destaca habitualmente que tiene un largo activismo por los derechos humanos a sus espaldas. Poco se ha dicho de su trabajo por el renacimiento de la comunidad católica en Bielorrusia y de cómo esto agrava la actual persecución contra él.
Católico, de 60 años recién cumplidos, Bialiatski estudió filología y literatura, y se acercó a la disidencia precisamente porque le apasionaba recuperar la lengua y la tradición nacionales, instrumentos de resistencia a la homologación cultural soviética. Por eso acabó en el punto de…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…