Las dos ciudades, la de Dios y la de los hombres, en San Agustín, no están claramente delimitadas: su relación es de permanente conflicto.
La ciudad del hombre y la ciudad de Dios
Agustín, a lo largo de sus obras, trató el problema de la voluntad humana y de la tensión entre la búsqueda de la felicidad verdadera dada por los objetos de disfrute (aquellos fines que se buscan por sí mismos, sin miras a otra cosa, como por ejemplo, las virtudes morales) y la búsqueda mal encaminada de los objetos de uso (aquellas cosas que buscamos solo para un fin posterior, como por ejemplo los bienes materiales o el poder político).
Así como el individuo libra una lucha interna entre su voluntad buena y su voluntad pecaminosa, así también la “ciudad de los hombres” está en una dialéctica entre la búsqueda de la paz y la tendencia a la guerra, entre la justicia eterna y la…
Autor: Albert Cortina
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















