Las dos ciudades, la de Dios y la de los hombres, en San Agustín, no están claramente delimitadas: su relación es de permanente conflicto.
La ciudad del hombre y la ciudad de Dios
Agustín, a lo largo de sus obras, trató el problema de la voluntad humana y de la tensión entre la búsqueda de la felicidad verdadera dada por los objetos de disfrute (aquellos fines que se buscan por sí mismos, sin miras a otra cosa, como por ejemplo, las virtudes morales) y la búsqueda mal encaminada de los objetos de uso (aquellas cosas que buscamos solo para un fin posterior, como por ejemplo los bienes materiales o el poder político).
Así como el individuo libra una lucha interna entre su voluntad buena y su voluntad pecaminosa, así también la “ciudad de los hombres” está en una dialéctica entre la búsqueda de la paz y la tendencia a la guerra, entre la justicia eterna y la…
Autor: Albert Cortina
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…