Un artículo de Rod Dreher sobre las costumbres sexuales en las universidades me ha hecho reflexionar sobre quién es el pensador más influyente de nuestro tiempo. Hace treinta años, como estudiante universitario en Inglaterra, hubiera respondido que era Karl Marx. Sin embargo, Marx se asemeja cada vez más a un personaje del siglo XIX, tal como ha demostrado hábilmente Jonathan Sperber. Incluso las revoluciones del siglo XX inspiradas en su pensamiento parecen cada vez con más frecuencia conflictos étnicos que pretenden ser meramente una lucha de clases. Según Phillip Rieff, un caso más convincente en este aspecto tal vez sea el de Nietzsche y Freud. Ciertamente, la llegada del «hombre psicológico» es uno de los elementos dominantes en la narrativa actual. Pero Dreher me ha hecho pensar que el profeta real de nuestra era puede ser otra persona: el Marqués de Sade.
Autor: Carl R. Trueman
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















