Fez – “¡Marhaba bikum! ¡Bienvenidos! Así es como se es acogido en Marruecos y en particular en Fez, donde vivimos”. Quien habla es Sor Giulia, una de las cuatro Hermanitas de Jesús comprometidas en la comunidad de Fez. Junto con el padre Matteo Revelli, sacerdote de la Sociedad para las Misiones Africanas , y estudiantes y emigrantes subsaharianos, las misioneras, que viven en Medina, trabajan en un hospital público, gracias a un acuerdo entre el Estado marroquí y la Iglesia católica, en un taller de cerámica y en la limpieza; en el barrio popular, y en la parroquia.
“Como en todas partes -continúa la Hermana Julia-, nuestra vida en Fez se compone también de relaciones. En primer lugar las relaciones entre nosotras en la vida comunitaria, que es un verdadero laboratorio en este sentido, donde podemos crecer en la atención, la acogida, la escucha y el cuidado de los…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…