Kinshasa – “Esta masacre refleja lo que ha estado sucediendo en nuestra diócesis desde octubre de 2014 hasta hoy: las ADF atacan y matan a las poblaciones, quemando casas, medios de transporte en las carreteras y mercancías”, dice el padre Aurélien Kambale Rukwata, Director de la Comisión de Justicia y Paz de la diócesis de Butembo-Beni, al describir el asalto a la aldea de Maboya que tuvo lugar en la noche entre el 19 y el 20 de octubre de 2022 . Los asaltantes, recuerda el padre Rukwata, “tomaron el control de la pequeña comisaría, incendiaron la farmacia y luego se dirigieron al Centro de Salud de Maboya, un centro sanitario perteneciente a la Oficina Diocesana de Obras Sanitarias que está gestionada por las Pequeñas Hermanas de la Presentación de Notre Dame au Temple , una congregación diocesana”. “Llegaron allí, prendieron fuego al centro de salud,…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…