Por Luca Mainoldi
Roma – «Desde el inicio de nuestra evangelización, la familia ha sido la primera célula de la Iglesia burundesa» afirma monseñor Bonaventure Nahimana, arzobispo de Gitega y presidente de la Conférence des Evêques Catholiques du Burundi , en una entrevista concedida a la Agencia Fides.
– La Iglesia celebra 125 años de evangelización en Burundi. ¿Cuáles son los frutos espirituales de este periodo?
-Los 125 años de evangelización en Burundi son un tiempo de acción de gracias porque vemos los frutos. Tenemos ocho diócesis con casi 300 parroquias, con numerosas vocaciones sacerdotales y religiosas. También hay muchas obras sociales de la Iglesia: escuelas, centros de salud, lugares de agregación social . Deseamos que este Jubileo marque una nueva etapa en nuestra evangelización, y por eso lo hemos centrado en la familia cristiana, que es la Iglesia…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…