Bujumbura – “Este paso representa un avance significativo, ya que el Estado reconoce la importancia de la Iglesia”, declara a la Agencia Fides Bonaventure Nahimana, Arzobispo de Gitega y Presidente de la Conférence des Evêques Catholiques du Burundi , refiriéndose a la formación realizada el pasado 3 de octubre, de una comisión mixta y seis subcomisiones. Estas instancias tienen como objetivo desarrollar acuerdos entre la Conferencia Episcopal de Burundi y el Gobierno de Bujumbura sobre temas de interés común.
En una entrevista con la Agencia Fides, Mons. Nahimana detalla la génesis y la evolución de estos acuerdos.
-¿Qué significa el paso dado en octubre entre el Estado y la Iglesia?
-Es necesario partir del acuerdo marco entre la República de Burundi y la Iglesia católica firmado el 6 de noviembre de 2012 que establece un marco jurídico para las actividades de la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…



















