Bujumbura – “Este paso representa un avance significativo, ya que el Estado reconoce la importancia de la Iglesia”, declara a la Agencia Fides Bonaventure Nahimana, Arzobispo de Gitega y Presidente de la Conférence des Evêques Catholiques du Burundi , refiriéndose a la formación realizada el pasado 3 de octubre, de una comisión mixta y seis subcomisiones. Estas instancias tienen como objetivo desarrollar acuerdos entre la Conferencia Episcopal de Burundi y el Gobierno de Bujumbura sobre temas de interés común.
En una entrevista con la Agencia Fides, Mons. Nahimana detalla la génesis y la evolución de estos acuerdos.
-¿Qué significa el paso dado en octubre entre el Estado y la Iglesia?
-Es necesario partir del acuerdo marco entre la República de Burundi y la Iglesia católica firmado el 6 de noviembre de 2012 que establece un marco jurídico para las actividades de la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…