Bujumbura – “Este paso representa un avance significativo, ya que el Estado reconoce la importancia de la Iglesia”, declara a la Agencia Fides Bonaventure Nahimana, Arzobispo de Gitega y Presidente de la Conférence des Evêques Catholiques du Burundi , refiriéndose a la formación realizada el pasado 3 de octubre, de una comisión mixta y seis subcomisiones. Estas instancias tienen como objetivo desarrollar acuerdos entre la Conferencia Episcopal de Burundi y el Gobierno de Bujumbura sobre temas de interés común.
En una entrevista con la Agencia Fides, Mons. Nahimana detalla la génesis y la evolución de estos acuerdos.
-¿Qué significa el paso dado en octubre entre el Estado y la Iglesia?
-Es necesario partir del acuerdo marco entre la República de Burundi y la Iglesia católica firmado el 6 de noviembre de 2012 que establece un marco jurídico para las actividades de la…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…