En Afganistán, el gobierno talibán ha implementado una nueva medida que prohíbe a las mujeres hablar y cantar en público, lo que representa una violación más de los derechos fundamentales de las mujeres en el país. Esta decisión se produce exactamente tres años después de la retirada de las tropas estadounidenses del territorio afgano, lo que marcó el regreso al poder de los talibanes y el inicio de una era de represión creciente para las mujeres afganas.
La situación actual en Afganistán es comparable a un escenario distópico: las voces femeninas han sido silenciadas en las calles, en los hogares y en los espacios públicos. Las mujeres, presentes en el día a día, ya no pueden expresar su voz en público, ni siquiera para cantar una nana a sus hijos. Este acto de represión no solo afecta la presencia física de las mujeres en la vida social, sino también su…
Autor: redaccioninfovaticana
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…