(ZENIT Noticias / Washington, 23.05.2025).- Mientras los debates sobre diversidad, equidad e inclusión (DEI) continúan evolucionando, a veces de forma turbulenta, una revolución silenciosa en la cultura corporativa está cobrando impulso: los lugares de trabajo que fomentan la fe. A la vanguardia de esta transformación se encuentra Accenture, coronada una vez más en 2025 como la empresa más inclusiva en materia de fe de la lista Global Fortune 500, según el sexto Índice REDI anual de la Fundación para la Libertad Religiosa y los Negocios. Esto marca el tercer año consecutivo de Accenture en la cima, un logro que indica un cambio creciente en la forma en que las empresas comprenden y adoptan la religión en el entorno laboral.
Lo que antes podría haberse considerado un tema secundario o incluso tabú en los entornos corporativos, ahora se reconoce como una dimensión…
Autor: Redacción Zenit
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…