¿Se puede sentir orfandad ante la pérdida de un escritor? En este lunes de Pascua -¡qué mejor día para marcharse!- nos ha dejado el genial Fernando Sánchez Dragó; un personaje singular, heterodoxo, con ideas provocadoras (que no «provocador», como le gustaba precisar), buscador incansable de la verdad, apóstol sui generis de la libertad, convencido provida y quién sabe -confío en que sí-, como en Silencio, la obra maestra de Scorsese, se llevara un crucifijo entre sus dedos al más allá.
Sin ánimo de pontificar o vilipendiar las conductas de nadie, ni incidir en ideas variopintas y gustos personales tan particulares -creo sinceramente que ahora no es el momento-, me limitaré en esta columna a destacar dos tesoros extremadamente valiosos para esta sociedad que ha dejado en vida Sánchez Dragó: la defensa de la vida y su gran causa, la libertad.
Corría el año 2016 cuando un grupito de…
Autor: Juan Cadarso

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…