¿Se puede sentir orfandad ante la pérdida de un escritor? En este lunes de Pascua -¡qué mejor día para marcharse!- nos ha dejado el genial Fernando Sánchez Dragó; un personaje singular, heterodoxo, con ideas provocadoras (que no «provocador», como le gustaba precisar), buscador incansable de la verdad, apóstol sui generis de la libertad, convencido provida y quién sabe -confío en que sí-, como en Silencio, la obra maestra de Scorsese, se llevara un crucifijo entre sus dedos al más allá.
Sin ánimo de pontificar o vilipendiar las conductas de nadie, ni incidir en ideas variopintas y gustos personales tan particulares -creo sinceramente que ahora no es el momento-, me limitaré en esta columna a destacar dos tesoros extremadamente valiosos para esta sociedad que ha dejado en vida Sánchez Dragó: la defensa de la vida y su gran causa, la libertad.
Corría el año 2016 cuando un grupito de…
Autor: Juan Cadarso

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo