¿Se puede sentir orfandad ante la pérdida de un escritor? En este lunes de Pascua -¡qué mejor día para marcharse!- nos ha dejado el genial Fernando Sánchez Dragó; un personaje singular, heterodoxo, con ideas provocadoras (que no «provocador», como le gustaba precisar), buscador incansable de la verdad, apóstol sui generis de la libertad, convencido provida y quién sabe -confío en que sí-, como en Silencio, la obra maestra de Scorsese, se llevara un crucifijo entre sus dedos al más allá.
Sin ánimo de pontificar o vilipendiar las conductas de nadie, ni incidir en ideas variopintas y gustos personales tan particulares -creo sinceramente que ahora no es el momento-, me limitaré en esta columna a destacar dos tesoros extremadamente valiosos para esta sociedad que ha dejado en vida Sánchez Dragó: la defensa de la vida y su gran causa, la libertad.
Corría el año 2016 cuando un grupito de…
Autor: Juan Cadarso

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del