Autor: redaccioninfovaticana
(National Catholic Register/P. Raymond J. de Souza)-¿Es la celebración ad orientem -hacia el este [litúrgico]- de la Santa Misa el futuro?
No inmediatamente, pero hay razones para pensar que sí puede llegar a serlo en los próximos 10 a 20 años. Las alternativas a la celebración ad orientem, en la que el sacerdote y el pueblo miran juntos en la misma dirección hacia el altar, han sido probadas y no han acabado de funcionar.
La celebración ad orientem no significa necesariamente la «misa tradicional en latín», la «misa tridentina» o la «forma extraordinaria». Mientras que esa forma de Misa -como había sido la práctica constante desde la antigüedad hasta la década de 1960- se celebraba siempre ad orientem, el actual Misal del Papa San Pablo VI y del Papa San Juan Pablo II puede celebrarse ad orientem y en cualquier idioma. De hecho, las rúbricas del Misal actual…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















