Autor: redaccioninfovaticana
(National Catholic Register/P. Raymond J. de Souza)-¿Es la celebración ad orientem -hacia el este [litúrgico]- de la Santa Misa el futuro?
No inmediatamente, pero hay razones para pensar que sí puede llegar a serlo en los próximos 10 a 20 años. Las alternativas a la celebración ad orientem, en la que el sacerdote y el pueblo miran juntos en la misma dirección hacia el altar, han sido probadas y no han acabado de funcionar.
La celebración ad orientem no significa necesariamente la «misa tradicional en latín», la «misa tridentina» o la «forma extraordinaria». Mientras que esa forma de Misa -como había sido la práctica constante desde la antigüedad hasta la década de 1960- se celebraba siempre ad orientem, el actual Misal del Papa San Pablo VI y del Papa San Juan Pablo II puede celebrarse ad orientem y en cualquier idioma. De hecho, las rúbricas del Misal actual…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…