Autor: redaccioninfovaticana
(National Catholic Register/P. Raymond J. de Souza)-¿Es la celebración ad orientem -hacia el este [litúrgico]- de la Santa Misa el futuro?
No inmediatamente, pero hay razones para pensar que sí puede llegar a serlo en los próximos 10 a 20 años. Las alternativas a la celebración ad orientem, en la que el sacerdote y el pueblo miran juntos en la misma dirección hacia el altar, han sido probadas y no han acabado de funcionar.
La celebración ad orientem no significa necesariamente la «misa tradicional en latín», la «misa tridentina» o la «forma extraordinaria». Mientras que esa forma de Misa -como había sido la práctica constante desde la antigüedad hasta la década de 1960- se celebraba siempre ad orientem, el actual Misal del Papa San Pablo VI y del Papa San Juan Pablo II puede celebrarse ad orientem y en cualquier idioma. De hecho, las rúbricas del Misal actual…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…