El justo clama al Señor: ¿por qué? Ante la enfermedad, la persona intenta buscar esa respuesta de Dios, ante la cual, Él siempre guarda silencio. Porque ha ocurrido, que pasará en adelante, qué podrá hacer ante la nueva situación que está ocurriendo en su vida, son preguntas que reclaman un proceso. Por eso no tienen una respuesta inmediata de Dios, ni del entorno o las circunstancias que rodean a la persona. Pero si la persona confía y vive de la providencia esas preguntas se irán respondiendo aunque eso suponga y conlleva la paciencia de esperar su tiempo adecuado.
En un primer momento, viene el desconcierto, la incertidumbre ante lo que pasa. El primer impulso es negarlo, porque se piensa que no pasa nada, y que la vida va a ser como antes de que otros descubran la enfermedad. El dolor, el cansancio de la persona y la falta de conocimiento de lo que ocurre, hacen que…
Autor: Un camino de fe
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…