Autor: Juan Cadarso
Poco tiempo después de que Jesús fuera crucificado, dos de sus discípulos se dirigían hacia una villa llamada Emaús, cuando, en el camino, se les acercó un tercer hombre: Jesús resucitado. La majestuosa Abadía de Santa María de la Resurrección está situada en la localidad cristiano-árabe de Abu Gosh, a diez kilómetros al oeste de Jerusalén, en lo que para muchos expertos era el enclave bíblico de Emaús.
Esta antigua comandancia cruzada del siglo XI, construida sobre un manantial de agua dulce, cuenta actualmente con una iglesia y una cripta que se pueden visitar. Entregada a Francia en 1873, por el sultán Abdülaziz I, hoy en día pertenece al estado francés. Un bello lugar, sin duda, lleno de jardines, palmeras, vides y olivos, donde monjes y monjas benedictinas comparten cada día sus oficios litúrgicos desde el año 1976.
Frescos con mucha historia
Con techos abovedados y anchos…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos