(ZENIT Noticias / Privas, 17.07.2024).- La Familia Misionera de Notre-Dame (FMND), una congregación católica, enfrenta acusaciones de «abuso de debilidad» en Francia, lo que ha generado un intenso debate y controversia. El proceso judicial contra la FMND y su superior, el padre Bernard Domini (Gérard Pinède, nombre civil), comenzó el 4 de julio en Privas, pero fue aplazado hasta el 1 de agosto.
La FMND tiene sus raíces en la Segunda Guerra Mundial, cuando varias mujeres del pueblo de Saint-Pierre-de-Colombier hicieron un voto en 1944 para erigir una estatua de la Virgen María si eran protegidas de la violencia alemana. La estatua se levantó en 1946 con la aprobación del obispo diocesano. La comunidad fue oficialmente reconocida como una orden religiosa en 2005, y ha crecido para tener presencia en Francia, Alemania e Italia.
Desde su fundación, la FMND ha estado envuelta…
Autor: Covadonga Asturias
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…



















