(ZENIT Noticias / Privas, 17.07.2024).- La Familia Misionera de Notre-Dame (FMND), una congregación católica, enfrenta acusaciones de «abuso de debilidad» en Francia, lo que ha generado un intenso debate y controversia. El proceso judicial contra la FMND y su superior, el padre Bernard Domini (Gérard Pinède, nombre civil), comenzó el 4 de julio en Privas, pero fue aplazado hasta el 1 de agosto.
La FMND tiene sus raíces en la Segunda Guerra Mundial, cuando varias mujeres del pueblo de Saint-Pierre-de-Colombier hicieron un voto en 1944 para erigir una estatua de la Virgen María si eran protegidas de la violencia alemana. La estatua se levantó en 1946 con la aprobación del obispo diocesano. La comunidad fue oficialmente reconocida como una orden religiosa en 2005, y ha crecido para tener presencia en Francia, Alemania e Italia.
Desde su fundación, la FMND ha estado envuelta…
Autor: Covadonga Asturias
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…



















