, 14 Jul. 23 (ACI Prensa).-
En un hecho histórico, el Papa Francisco se embarcará en un viaje de cuatro días a Mongolia, una nación situada entre las potencias mundiales de China y Rusia.
El viaje, previsto del 31 de agosto al 4 de septiembre, es un testimonio del compromiso del Papa por fomentar el diálogo y la unidad en lugares donde la presencia católica es mínima, pero profundamente significativa.
La República de Mongolia, un país sin salida al mar con una población aproximada de 3,32 millones de habitantes, alberga actualmente una pequeña comunidad católica de unos 1.300 fieles, frente a los 14 que había en 1995, según el Vaticano. Aun así, esto representa una pequeñísima fracción de los habitantes del país.
La Prefectura Apostólica de Ulán Bator, dirigida por el Cardenal Giorgio Marengo, se ocupa de las necesidades espirituales de la…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…