, 14 Jul. 23 (ACI Prensa).-
En un hecho histórico, el Papa Francisco se embarcará en un viaje de cuatro días a Mongolia, una nación situada entre las potencias mundiales de China y Rusia.
El viaje, previsto del 31 de agosto al 4 de septiembre, es un testimonio del compromiso del Papa por fomentar el diálogo y la unidad en lugares donde la presencia católica es mínima, pero profundamente significativa.
La República de Mongolia, un país sin salida al mar con una población aproximada de 3,32 millones de habitantes, alberga actualmente una pequeña comunidad católica de unos 1.300 fieles, frente a los 14 que había en 1995, según el Vaticano. Aun así, esto representa una pequeñísima fracción de los habitantes del país.
La Prefectura Apostólica de Ulán Bator, dirigida por el Cardenal Giorgio Marengo, se ocupa de las necesidades espirituales de la…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del