Pone en riesgo la salud de pública, dejará consecuencias irreversibles en los menores y se elude el argumentario médico: estos tres motivos son los principales -pero no los únicos- que han llevado a la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI) a expresar su visión sobre la conocida «ley trans«. Una ley, cuestionan, que ha sido tramitada «por la vía de la urgencia» y «sin aportar una auténtica razón que justifique este procedimiento».
En uno de los últimos comunicados al respecto, la AEBI ha cuestionado en primer lugar el «marcado carácter intervencionista y desmedicalizador» de la ley. Además, ha denunciado uno de los objetivos de esta nueva legislación que han pasado más inadvertidos, «descartar posibles trastornos o situaciones que puedan hacer creer que hay un problema de identidad de género cuando en realidad no es así».
Un efecto contagio que olvida problemas…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…