Pone en riesgo la salud de pública, dejará consecuencias irreversibles en los menores y se elude el argumentario médico: estos tres motivos son los principales -pero no los únicos- que han llevado a la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI) a expresar su visión sobre la conocida «ley trans«. Una ley, cuestionan, que ha sido tramitada «por la vía de la urgencia» y «sin aportar una auténtica razón que justifique este procedimiento».
En uno de los últimos comunicados al respecto, la AEBI ha cuestionado en primer lugar el «marcado carácter intervencionista y desmedicalizador» de la ley. Además, ha denunciado uno de los objetivos de esta nueva legislación que han pasado más inadvertidos, «descartar posibles trastornos o situaciones que puedan hacer creer que hay un problema de identidad de género cuando en realidad no es así».
Un efecto contagio que olvida problemas…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















