Tal y como llevaba semanas anunciando el Papa y los servicios de información vaticanos, este 4 de septiembre ha salido a la luz la «segunda parte» de la encíclica Laudato si. Bajo el nombre de Laudate Deum y escrita como una exhortación apostólica, el documento consta de 73 puntos en los que Francisco arroja su visión actualizada sobre la llamada «crisis climática», el «sufrido planeta» y «el cuidado de la casa común».
En esta ocasión, el documento tiene un mayor carácter de concienciación que su precedente Laudato Si. Además de afirmar que «ya no se puede dudar del origen humano» del «cambio climático», subraya en su inicio que con el paso del tiempo, «no tenemos reacciones suficientes mientras el mundo que nos acoge se va desmoronando».
Si bien el texto se dirige «a todas las personas de buena voluntad», dedica los últimos 12 puntos -del 61 al 73- a «a los fieles…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…