Autor:
, 14 Oct. 22 (ACI Prensa).-
La Sábana Santa es uno de los objetos de devoción popular que han sido más debatidos a lo largo de los siglos. Se encuentra en la ciudad italiana de Turín desde 1578 y ha sido propiedad de la casa de Saboya desde 1453 hasta 1982, que fue cedida a la Iglesia.
Esta tela es conocida por tres nombres: “Imagen aquiropita”, que significa que no está hecha por mano humana; tetradiplon, que hace referencia a que estaba doblada en ocho partes; y mandilión, que significa sudario en siriaco.
Estos son 8 datos que debes conocer:
1. ¿Qué es la Sábana Santa?
La Sábana Santa es una tela de lino, tejida en forma de espiga. Se sabe que es un tipo de tejido usado en tiempos de Jesús de Nazaret en la zona oriental del Mar Mediterráneo. Se descarta su origen europeo puesto que no se utilizó esa forma de tejer hasta el siglo XV.
2. ¿Cuánto…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…