, 28 Feb. 23 (ACI Prensa).-
Los cantos litúrgicos de Cuaresma tienen características particulares que los diferencian de los utilizados en otros tiempos litúrgicos.
La Instrucción General del Misal Romano señala que “el sonido del órgano y de los demás instrumentos durante el tiempo de Cuaresma se permite sólo para sostener el canto”, por lo que la música en este tiempo suele tener un carácter sobrio.
Los temas tratados en las lecturas también tienen un impacto en las letras de los cantos cuaresmales, pues nos hablan de la preparación para la Pascua, la experiencia del desierto, la alianza y la conversión.
Estos son algunos cantos que nos pueden ayudar a prepararnos espiritualmente en Cuaresma.
Oh rostro ensangrentado
Se trata de un himno compuesto por San Bernardo Claraval y cuya música está basada en un fragmento de “La Pasión según San Mateo” de J. S….
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …