, 28 Feb. 23 (ACI Prensa).-
Los cantos litúrgicos de Cuaresma tienen características particulares que los diferencian de los utilizados en otros tiempos litúrgicos.
La Instrucción General del Misal Romano señala que “el sonido del órgano y de los demás instrumentos durante el tiempo de Cuaresma se permite sólo para sostener el canto”, por lo que la música en este tiempo suele tener un carácter sobrio.
Los temas tratados en las lecturas también tienen un impacto en las letras de los cantos cuaresmales, pues nos hablan de la preparación para la Pascua, la experiencia del desierto, la alianza y la conversión.
Estos son algunos cantos que nos pueden ayudar a prepararnos espiritualmente en Cuaresma.
Oh rostro ensangrentado
Se trata de un himno compuesto por San Bernardo Claraval y cuya música está basada en un fragmento de “La Pasión según San Mateo” de J. S….
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















