, 28 Feb. 23 (ACI Prensa).-
Los cantos litúrgicos de Cuaresma tienen características particulares que los diferencian de los utilizados en otros tiempos litúrgicos.
La Instrucción General del Misal Romano señala que “el sonido del órgano y de los demás instrumentos durante el tiempo de Cuaresma se permite sólo para sostener el canto”, por lo que la música en este tiempo suele tener un carácter sobrio.
Los temas tratados en las lecturas también tienen un impacto en las letras de los cantos cuaresmales, pues nos hablan de la preparación para la Pascua, la experiencia del desierto, la alianza y la conversión.
Estos son algunos cantos que nos pueden ayudar a prepararnos espiritualmente en Cuaresma.
Oh rostro ensangrentado
Se trata de un himno compuesto por San Bernardo Claraval y cuya música está basada en un fragmento de “La Pasión según San Mateo” de J. S….
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…