El 12 de enero de 1425, el rey Alfonso V de Aragón otorgó a don Juan, duque de Egipto Menor, un salvoconducto que le autorizaba a estar y recorrer libremente las tierras de la Corona de Aragón junto a sus acompañantes, en su peregrinación a Santiago de Compostela. Esos primeros romaníes errantes, llamados entonces egipcianos y después gitanos, entraron en la Península Ibérica iniciando así una presencia que llega ya a los seis siglos.
Para conmemorar esta fecha el Papa Francisco ha querido mandar un mensaje especial a los gitanos españoles en una carta que ha publicado en la página de la Santa Sede.
“Soy consciente de que vuestra historia ha estado marcada por la incomprensión, el rechazo y la marginación. Pero, incluso en los momentos más duros, ustedes han descubierto la cercanía de Dios. En efecto, Dios peregrina en la historia con la humanidad y se ha hecho…
Autor: ReL
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del