Autor: José María Carrera
El pasado 25 de julio, solemnidad de Santiago Apóstol, más de mil personas escoltaron en peregrinación a la imagen de Nuestra Señora de la Cristiandad desde la catedral de Oviedo hasta la basílica de Covadonga: más de cien kilómetros y tres largas jornadas de andadura.
Es el segundo año que Nuestra Señora de la Cristiandad organiza esta peregrinación. Ya parece llamada a consolidarse como una de las ofertas espirituales de verano en España.
Habiendo tenido la experiencia de acompañar a los peregrinos hasta la Santa Cueva de Covadonga, recogemos en Religión en Libertad algunas claves de esta peregrinación, aspectos en que la Iglesia puede verse beneficiada.
1º) Épica de «reconquista» por la fe y las almas
La fecha y el recorrido de la peregrinación no podrían ser más significativos: los cien kilómetros son realizados entre el 23 y el 25 de julio –solemnidad de Santiago…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo