«No solo las víctimas, sino las posteriores generaciones, vivieron con perdón el martirio de los suyos. Lejos de avanzar en el odio, el rencor, la tristeza o el resentimiento, sienten el orgullo de quienes dieron su vida por la fe sin hacer apostasía y fueron capaces de perdonar a sus verdugos».
Con estas palabras, el obispo José Ignacio Munilla prologaba en 2020 Hogares de amor y perdón, publicado por las hermanas María Beatriz y Gracia María Pellicer de Juan.
El libro, una selección de 19 relatos, se editó con el objetivo de mostrar la indulgencia que las víctimas del odio antirreligioso tuvieron ante los autores de la persecución de 1934-1939, buscando «construir una España en convivencia» sin rencor entre víctimas y asesinos.
Cuatro años después, las hermanas Pellicer de Juan continúan su trabajo de investigación en búsqueda de nuevos relatos y testimonios de…
Autor: José María Carrera
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















