(ZENIT Noticias / Roma, 05.09.2023).- Papa Francisco inicio el curso 2023-2024 con un viaje pastoral a Mongolia. La presencia del Papa en un país de mayoría budista posibilitó la visibilización de la fe cristiana de los pocos más de 1,300 católicos del país. El viaje también dejó 5 detalles interesantes que aunque no gozaron de toda la atención debida, ofrecemos a continuación.
1º La foto del Papa con todos los católicos mongoles
Debido a que la comunidad católica en toda Mongolia no supera los 1,300 bautizados, todos (más unos 700 católicos más) pudieron estar en el encuentro del Papa con ellos en la catedral de san Pablo y san Pedro de Ulán Bator. Al final del encuentro hubo una foto especial: la única de un viaje del Papa en la que todos los católicos del país aparecen en la misma foto con él y de forma más o menos visibles e identificables.
2º…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…