Autor:
Ciudad de México, 25 Oct. 22 (ACI Prensa).-
A días de celebrarse el Día de los Muertos de México, tiempo en que la Iglesia recuerda las almas de los muertos y reza por ellas, aquí compartirmos criterios para no dejarse llevar por supersticiones.
En diálogo con ACI Prensa, el P. Luis Fernando Valdés, doctor en Teología y capellán en la Universidad Panamericana, dio tres consejos para una celebración verdaderamente católica del Día de los Muertos en México:
1. El centro es Jesús
El P. Valdés subrayó que “para celebrar el Día de los Muertos hay que poner como centro a Jesucristo, que con su muerte en la cruz asume la muerte de todos los hombres y le da nuevo sentido: ya no morimos eternamente, sino que estaremos con Él en el último día.
“Por lo tanto, la muerte es un hasta luego esperando la resurrección, y debemos tener la alegría de que resucitaremos con…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo