Autor:
Ciudad de México, 25 Oct. 22 (ACI Prensa).-
A días de celebrarse el Día de los Muertos de México, tiempo en que la Iglesia recuerda las almas de los muertos y reza por ellas, aquí compartirmos criterios para no dejarse llevar por supersticiones.
En diálogo con ACI Prensa, el P. Luis Fernando Valdés, doctor en Teología y capellán en la Universidad Panamericana, dio tres consejos para una celebración verdaderamente católica del Día de los Muertos en México:
1. El centro es Jesús
El P. Valdés subrayó que “para celebrar el Día de los Muertos hay que poner como centro a Jesucristo, que con su muerte en la cruz asume la muerte de todos los hombres y le da nuevo sentido: ya no morimos eternamente, sino que estaremos con Él en el último día.
“Por lo tanto, la muerte es un hasta luego esperando la resurrección, y debemos tener la alegría de que resucitaremos con…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…