San Vicente de Paúl, cuya festividad celebra la Iglesia el 27 de septiembre, nació en 1581 en un pequeño pueblo de la Gascuña, en Francia, en una familia campesina. Viendo que el pequeño destacaba por su inteligencia, un benefactor le sufragó los estudios, de modo que pudo ordenarse sacerdote con tan solo 19 años. Cuatro después había concluido su licenciatura en Teología.
De esclavo a preceptor
Deseoso de ganarse la vida por sí mismo (había rechazado la herencia de su padre con ese objeto), abrió una escuela privada que no hizo más que cargarle de deudas. Para más pesares, durante un viaje de Marsella a Narbona su barco fue asaltado por unos piratas que lo hicieron esclavo y lo vendieron en Túnez, donde estuvo dos años. Pudo librarse y volver a Francia porque su tercer dueño se convirtió al cristianismo y lo emancipó.
En 1612, Vicente fue destinado a la…
Autor: ReL
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…