San Vicente de Paúl, cuya festividad celebra la Iglesia el 27 de septiembre, nació en 1581 en un pequeño pueblo de la Gascuña, en Francia, en una familia campesina. Viendo que el pequeño destacaba por su inteligencia, un benefactor le sufragó los estudios, de modo que pudo ordenarse sacerdote con tan solo 19 años. Cuatro después había concluido su licenciatura en Teología.
De esclavo a preceptor
Deseoso de ganarse la vida por sí mismo (había rechazado la herencia de su padre con ese objeto), abrió una escuela privada que no hizo más que cargarle de deudas. Para más pesares, durante un viaje de Marsella a Narbona su barco fue asaltado por unos piratas que lo hicieron esclavo y lo vendieron en Túnez, donde estuvo dos años. Pudo librarse y volver a Francia porque su tercer dueño se convirtió al cristianismo y lo emancipó.
En 1612, Vicente fue destinado a la…
Autor: ReL
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…