El 25 de diciembre de 2021 se lanzó el Telescopio Espacial James Webb (JWST) a bordo de un cohete Ariane 5, desde el Puerto Espacial Europeo de Guyana Francesa, en América del Sur. El telescopio, construido y operado conjuntamente por la Agencia Espacial Europea (ESA), la NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA), es definido por la NASA como el principal observatorio de ciencias espaciales del mundo.
Entre sus objetivos, destacan los de resolver misterios e incógnitas de nuestro sistema solar, ver más allá de mundos distantes alrededor de otras estrellas y explorar las misteriosas estructuras y orígenes de nuestro universo. Y el próximo mes de junio, no será una labor reservada a astrónomos consagrados, pues hasta 25 estudiantes podrán explorar estas incógnitas gracias a la Specola Vaticana.
Tal y como informan los medios vaticanos, 25 jóvenes de 21 naciones podrán…
Autor: ReL
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…