El 25 de diciembre de 2021 se lanzó el Telescopio Espacial James Webb (JWST) a bordo de un cohete Ariane 5, desde el Puerto Espacial Europeo de Guyana Francesa, en América del Sur. El telescopio, construido y operado conjuntamente por la Agencia Espacial Europea (ESA), la NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA), es definido por la NASA como el principal observatorio de ciencias espaciales del mundo.
Entre sus objetivos, destacan los de resolver misterios e incógnitas de nuestro sistema solar, ver más allá de mundos distantes alrededor de otras estrellas y explorar las misteriosas estructuras y orígenes de nuestro universo. Y el próximo mes de junio, no será una labor reservada a astrónomos consagrados, pues hasta 25 estudiantes podrán explorar estas incógnitas gracias a la Specola Vaticana.
Tal y como informan los medios vaticanos, 25 jóvenes de 21 naciones podrán…
Autor: ReL
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…


















