Todo ocurrió en la Madrugada del 16 de abril de 1976, cuando Nuestro Señor Jesús del Gran Poder —la emblemática talla sevillana de Juan de Mesa— sufrió un grave percance: se desprendió uno de sus brazos durante una levantá en la carrera oficial. También se produjo la caída de una mano y varios dedos, recuerda el diario ABC.
Una intervención radical
Ante la gravedad de los daños, la Hermandad no tardó en decidir una intervención radical. En mayo de 1977 arrancó la restauración dirigida por Francisco Peláez del Espino, profesor de restauración en la Escuela de Arquitectura. Su método fue altamente criticado: desarmar la talla en doce fragmentos, someterla a desinsectación química en bidones, e incrustarla en un esqueleto metálico diseñado para…
Autor: Religión Confidencial
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















