Hakuna es uno de los fenómenos más interesantes de los que tienen lugar actualmente en la Iglesia Católica. Llena coliseos con su música, sus canciones llegan a los seis millones de escuchas en Spotify, suscita conversiones, nuevos matrimonios, vocaciones sacerdotales, religiosas… son incontables los efectos que está provocando esta atractiva y renovada forma de ser Iglesia.
Fundada a raíz de la JMJ de Río en 2013, esta «familia eucarística» —como la define el Papa Francisco— se hizo oficial en 2017, en Madrid, como asociación privada de fieles y congrega a miles de personas, muchos de ellos jóvenes, que se ven atraídos por su música y entusiasmo, pero también por sus «horas santas», su forma de ver la vida y por una espiritualidad cargada de acción y, sobre todo, de contemplación.
En 2013, un grupo de jóvenes católicos acompañó al sacerdote español José…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…