Según el informe Jóvenes Españoles 2017 de la Fundación SM, solo un 10% de la población entre 15 y 17 años es católica practicante. Se le puede sumar otro 16% que se declara «católico no muy practicante», que aún va a misa alguna vez. Son pocos, y lo peor es que un tercio de ellos no perseverará: dejará del todo la Iglesia hacia los 22 o 23 años. Dos años después, en 2019, la población católica -sin diferenciar entre la practicante y la no practicante- entre los 18 y los 24 años no superaba el 44%. Aunque hay argumentos que permiten dudar de los últimos datos del Centro de Investigaciones Sociológicas, en 2023 el porcentaje de católicos de entre 18 y 34 años -practicantes o no- era según el organismo un 36,4%.
Transmitir la fe entre los adolescentes es una emergencia para la Iglesia. Uno de los métodos que está funcionando mejor para ayudar a ello es…
Autor: Pablo J. Ginés
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…


















