(ZENIT Noticias / Santiago de Compostela, 23.07.2025).- La Santa Sede fue uno de los primeros Estados de Europa en reconocer al Estado de Palestina tras los Acuerdos de Oslo de 1993, base legal que ampara el derecho de los palestinos a un Estado.
El reconocimiento del Estado de Palestina por la Santa Sede reafirma el apoyo de la Iglesia a la solución negociada del conflicto palestino-israelí, según el Acuerdo global firmado el 26 de junio de 2015 entre la Santa Sede y el Estado de Palestina.
Aquel acuerdo propuso la solución final de dos Estados, Israel y Palestina, en coexistencia pacífica con igual dignidad. El acuerdo suscribió la libertad de religión y conciencia, derechos que el Estado palestino se comprometió a proteger, garantizando el ejercicio del culto en los lugares sagrados de la cristiandad y el derecho de la Iglesia católica local a participar en actividades…
Autor: Rafael Llanes
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…