El 1 de noviembre de 1512, solemnidad de Todos los Santos, la humanidad contempló por primera vez la bóveda de la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel Buonarroti. Aquel día, en el corazón del Vaticano, se abría al público una de las obras más sublimes del genio humano y, al mismo tiempo, uno de los testimonios más elocuentes de la fe cristiana expresada en arte.
El papa Julio II había encomendado a Miguel Ángel, escultor por vocación más que pintor, la tarea de decorar el techo de la capilla papal. Durante cuatro años —entre 1508 y 1512— el artista florentino trabajó casi en soledad, suspendido sobre un andamio, enfrentando el cansancio, la incomodidad y la magnitud de la empresa. El resultado fue una sinfonía visual sin precedentes: más de 300 figuras que narran la historia de la Creación, la caída del hombre y la promesa de la Redención.
El Renacimiento…
Autor: INFOVATICANA
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…


















